Warning! The template for this page [N-VivereAscoli.html] doesn't exists.

Rivalidades entre sestieri (barrios)

Arma de Sestiere de la Piazzarola

Sestiere de la Piazzarola

Armas blanca-roja
Comprende la zona alta de la ciudad, a las faldas de la colina de la Annunziata, que antaño pertenecía al barrio de S. Emidio y, en parte, a el de S. Venanzo. En su territorio están la Fortaleza Pía, los complejos monumentos de la Annunziata y de S. Angelo Magno, ricos de vestigios romanos, y la antigua fábrica de papel realizada según el proyecto de Cola d'Amatrice. Toma su nombre de la Plateola sobre la cual se asomaba S. Angelo Minore, demolida en 1908 (v. Bolla dell'11 luglio 1256 di Alessandro IV: «Ecclesiam Sancti Angeli Minoris in Platea»).

web: www.sestierepiazzarola.it  

 
 

Arma de Sestiere de Porta Maggiore

Sestiere de Porta Maggiore

Armas negra-verde
Toma su nombre de la Porta homónima, ahora demolida, obra de Antonio Giosafatti, inaugurada en 1587, y del antiguo sestiere de Ponte Maggiore, perteneciente al barrio de S. María Intervineas. El sestiere actual se extiende en gran parte fuera del puente mayor, hacia el este donde antes de la última guerra existía el campo, manifestando la nueva realidad urbana. En su territorio se hallan la fortaleza Malatesta (cerca de la cual está el Campo de los Juegos), puesto para vigilar el puente romano del primer siglo A. C. dicho "de Cecco", y la iglesia románica de S. Salvatore di Sotto.

 
 

Arma de sestiere de Porta Romana

Sestiere de Porta Romana

Armas roja-azul
Comprende la parte oeste de la ciudad, más amplia del antiguo sestiere de Porta Romana, en un tiempo parcialmente incluido en los barrios de S. Venanzo y S. Giacomo. Toma su nombre de la antigua porta gemina abierta a lo largo de la vía consular Salaria hacia Roma, no lejos del antiguo teatro romano.

web: www.porta-romana.it

 
 

Arma de sestiere de Porta Solestà

Sestiere de Porta Solestà

Armas amarilla-azul
Comprende una parte del barrio de S. Giacomo y la barriada fuera del puente romano de época augustea sobre el Tronto. La estructura interna de las murallas (el antiguo sestiere de Ponte Solestano) se caracteriza por las numerosas torres, mientras que, además de la puerta medieval, aparecen la fuente de S. Emidio, el templete de S. Emidio Rosso, construido en el lugar de su martirio y el convento de S. Serafino, la antigua iglesia de S. María in Solestano donde en 1496 se editaron los Estatutos Cívicos (v.).

web: www.solesta.it

 
 

Arma de sestiere de Porta Tufilla

Sestiere de Porta Tufilla

Armas negra-roja
Comprende la mayor parte del suburbio fuera de la Porta homónima, edificada en 1553 por el arquitecto Camillo Merli. Incluye el antiguo conjunto monumental de S. Antonio abad (o SS. Pietro e Paolo = Pedro y Pablo) y la zona de las catacumbas con el templete de Giosafatti de S. Emidio alle Grotte (grutas), frente al cual se levanta el antiquísimo oratorio "ad sanctos" de S. Ilario, donde se creó uno de los primeros hospitales de la ciudad.

web: www.portatufilla.it  

 
 

Arma de sestiere de S. Emidio

Sestiere de S. Emidio

Armas roja-verde
Comprende gran parte de la zona este del casco antiguo, los barrios antiguos de S. Emidio y S. María Intervineas, con un pequeño traspaso a oeste en el barrio de S. Venanzo. Incluye los dos espacios de la ciudad más importantes, Piazza Arringo (con la catedral dedicada al patrón, el batisterio, el palacio episcopal y el Municipio) y Piazza del Popolo, corazón y tertulia al aire libre para los ascolanos de toda edad.

e-mail: santemidio@libero.it