Warning! The template for this page [N-VivereAscoli.html] doesn't exists.

La justa (torneo) de la Quintana

La justa (torneo) de la Quintana 1La justa (torneo) de la Quintana 2
 
El asalto con la lanza
El asalto con la lanza

Mientras que las antiguas justas (Anillo y Quintana) se desarrollaban en Piazza Arringo, donde terminaban también las carreras a pie y la del Palio (torneo) a caballo, las ediciones modernas se desarrollan en el Campo de Juegos, predispuesto en el estadio Squarcia; el Campo está situado en el casco antiguo de la ciudad en un espléndido marco que comprende, por un lado, la iglesia románica de S. Vittore, y por otro lado, la fortaleza Malatesta que vigila el puente romano del primer siglo A. C. dicho "di Cecco".

En la justa todo caballero a galope tendido en un recorrido hecho como un 8 y de 720 m. de largo, delimitado de sotos, tiene que dar el asalto con la lanza, por tres veces consecutivas por cada turno ("tornata" = vuelta), al blanco del sarraceno. El blanco está constituido por un escudo puesto debajo del brazo izquierdo del sarraceno, que está enclavado en el vértice norte de la intersección entre las dos pistas diagonales del recorrido.

 
 
El caballero
El caballero

El blanco está dividido en 5 zonas o secciones concéntricas con puntuación gradual y decreciente desde el centro hacia el exterior (100, 80, 60, 40, 20 puntos). La puntuación global resulta de la suma de los puntos totalizados en los 3 blancos y de los que se obtienen de la conversión en puntos de los segundos empleados por cada tornata (200 puntos por un tiempo de 60 s., 5 más o menos por cada 5 décimos más o menos respecto al tiempo de base).

El caballero que traspasa los sotos con más de dos cascos pierde todos los puntos de la tornata, mientras que el movimiento de cada soto trae 20 puntos de penalidad. Además se preveen 60 puntos de penalidad por el eventual cambio de caballo, mientras que la pérdida de la lanza durante la tornata provoca la pérdida de todos los puntos realizados en ella.

 
 

 
 (356.67 KB)Scarica il segnapunti della Giostra (356.67 KB).
 

 

Mappe

Icona file JPG (1.6 MB)Divisione della città in sestieri del 1381 (1.6 MB).
Icona file JPG (1.86 MB)Divisione della città in sestieri del 1955 (1.86 MB).
Icona file JPG (2.51 MB)Attuali confini territoriali dei sestieri (2.51 MB).
Icona file JPG (2.03 MB)Attuale campo giochi (2.03 MB).